XXII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
XXII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional
El fandango, la fiesta de Jalisco
Del 29 de septiembre al 8 de octubre
Del sábado 30 de septiembre al domingo 8 de octubre de 2023 se llevará a cabo el XXII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional - El fandango, la fiesta de Jalisco -. Se da continuidad a este evento, ahora en el marco de la conmemoración de los 200 años de la fundación de Jalisco. El baile sobre tarima y el mariachi tradicional serán un factor de convivencia entre los músicos y bailadores de las diversas regiones del país, quienes además, durante nueve días de programa formarán parte de un programa con actividades gratuitas, dedicadas a compartir y provocar el fandango en el espacio público.
Programa
Fandango en Tonalá
El barrio de la Pedro Moreno, recibe la fiesta más comunitaria
Viernes 29 de septiembre
Pedro Moreno 162, Tonalá, Jalisco
A partir de las 17:00 horas
Inauguración del XXII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional -El fandango, la fiesta de Jalisco-
Puesta en escena
Sábado 30 de septiembre
Puesta en escena basada en el trabajo de investigación realizado sobre la particular región de Los Altos de Jalisco, cuya recopilación de evidencias a partir de un trabajo documental y de campo, se combinan con el elemento de la creatividad para generar un espectáculo multi-disciplinario con bailarines, músicos y cantantes, que dividido en seis partes, mostrará los aspectos culturales más relevantes de esta zona. Las danzas de corte religioso, sones, jarabes, polkas, chotices, cantos y música de mariachi con tambora,
Teatro Degollado. Guadalajara, Jalisco
18:00 horas
Entrada sin costo con boleto
Boletos en: gestiondeproyectos.sc@jalisco.gob.mx (2 por mail)
Fandango en Tlaquepaque
Domingo 1 de octubre
Jardín Principal, Tlaquepaque, Jalisco
13:00 a 16:00 horas
Reunión de trabajo con la Comisión Nacional para la Salvaguarda del Mariachi (CONASAM)
Lunes 2 de octubre
Edificio Arróniz, Guadalajara, Jalisco
11:00 horas
*actividad solo para integrantes de la CONASAM
Fandango en Tequila, Jalisco
Jueves 5 de octubre
Plaza Principal, 18:00 horas
Tequila, Jalisco
Fandango en Tlajomulco de Zúñiga
Jueves 5 de octubre
Plaza Principal, 18:00 horas
Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco
Concierto en escuelas públicas
Viernes 6 de octubre
11:00 horas
Guadalajara, Jalisco
Concierto en escuelas públicas
Viernes 6 de octubre
11:00 horas
Tonalá, Jalisco
Fandango en Zapopan
Viernes 6 de octubre
Andador 20 de noviembre, Centro
18:00 horas
Zapopan, Jalisco
Velada de Minuetes
Viernes 6 de octubre
Plegaria con mariachi dedicada a la Virgen de Zapopan con la presencia de la Santísima imagen
Basílica de Nuestra Señora de Zapopan
20:00 horas
Zapopan, Jalisco
Gran Fandango
Sábado 7 de octubre
¡Canta, zapatea, vive el fandango en familia!
Paseo Alcalde (entre las calles de Hidalgo e Independencia) Zona Centro.
17:00 horas
Guadalajara, Jalisco
Encuentro jalisciense de bailadores infantiles de sones y jarabes tradicionales
Un evento en donde los niños y niñas de entre 5 y 15 años interpretan y muestran a la comunidad estampas y coreografías de sones y jarabes.
Domingo 8 de octubre
Foro Cometa, Parque de las Niñas y los Niños
11:00 horas
Zapopan, Jalisco
Coloquio internacional de Mariachi
“Trayectorias y nuevas rutas: Perspectivas críticas en torno a los estudios del mariachi en su diversidad”
Miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de octubre
Espacio para reflexionar y poner en perspectiva las diferentes aproximaciones analíticas en torno a los estudios sobre el mariachi, en sus aspectos teóricos y metodológicos, a través de ponencias presentadas por la comunidad de investigadores, portadores, estudiantes, promotores culturales y personas interesadas en el tema del mariachi.
Se abordarán las líneas temáticas: Perspectivas críticas en torno a los estudios del mariachi en su diversidad: abordajes teóricos y metodológicos | Historia y documentación del fandango mariachiachero | Música y músicos del mariachi
Modalidad: híbrida
El Colegio de Jalisco. 5 de Mayo 321, Loma Blanca, 45100 Zapopan, Jal.
Miércoles 4 de octubre: 10:00 a 14:30
Jueves 5 y viernes 6 de octubre: 09:00 a 14:30 horas
Transmisión por Facebook Live de El Colegio de Jalisco
Programa: https://sc.jalisco.gob.mx/sites/sc.jalisco.gob.mx/files/cim.pdf
Taller de Zapateado Mariachi-Fandango
Miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de octubre
Nivel: básico/intermedio
Edificio Arróniz
16:00 a 18:00 horas
Guadalajara, Jalisco
Inscripciones: https://bit.ly/TallerZapateado
* Cupo limitado
Taller de Zapateado “Fandango con Tambora Ranchera”
Miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de octubre
Nivel: intermedio/avanzado
Edificio Arróniz
17:00 a 19:00 horas
Guadalajara, Jalisco
Inscripciones: http://bit.ly/TallerFandango
* Cupo limitado
Importante
* Para asistir a la inauguración del Teatro Degollado se requiere boleto de entrada el cual podrás obtener a través del correo gestiondeproyectos.sc@jalisco.gob.mx (2 boletos por mail)
* Todos los fandangos son de entrada libre.
* Para participar en los talleres se requiere inscripción previa.
Actividades alternas
Exposición Barro con chía
De: Diego Martínez Guillén
Cronista Javier López López
Septiembre a noviembre 2023
Museo Raúl Anguiano MURA
Mariano Otero 375, Col. Moderna
Exposición Barro con chía
Primer movimiento: Performance
De: Diego Martínez Guillén
Cronista Javier López López
Inauguración: 30 de septiembre
Mariachi con Bola para Fandango Alteño
Mariachi Antiguo de Acatic, Mariachi CECYTEJ Tepatitlán y Andrés Aguilar en la voz
Museo Raúl Anguiano MURA
Mariano Otero 375, Col. Moderna
* Única presentación: 13:00 a 14:00 horas
Exposición Barro con chía
Segundo movimiento: Instalación
Mano a mano con el mantel
De: Diego Martínez Guillén
Cronista Javier López López
1 de octubre al 12 de noviembre 2023
Museo Raúl Anguiano MURA
Mariano Otero 375, Col. Moderna
Exposición Barro con chía
Tercer movimiento: Docurserie
Mariachi Antiguo de Acatic, “que la danza no muera”
De: Diego Martínez Guillén
Cronista Javier López López
7 al 12 de noviembre 2023
Museo Raúl Anguiano MURA
Mariano Otero 375, Col. Moderna
* Proyecciones en Auditorio MURA con horarios de: 11:00 - 13:00 - 14:30 - 15:30
* Actividades de IberMúsicas para festival Circulart de Medellín, Colombia
Información:
Dirección de Gestión Integral de Proyectos
Tel. 3330304500 exts 20314
gestiondeproyectos.sc@jalisco.gob.mx
- Archivos adjuntos
- Descargar cim.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 0.99MB cim.pdf (PDF, 0.99MB)