Muestra Estatal de Teatro 2022
La XXV Muestra Estatal de Teatro en Jalisco es la fiesta que une a las personas que hacemos teatro, es una plataforma que permite hacer un mapeo del teatro que producimos y consumimos, nos viene a recordar que hacer teatro es un acto de colaboración y de voluntades conjuntas, que no existe un solo proyecto que camine en la individualidad, que la naturaleza del teatro es colectiva y que, como tal, nos vuelve cómplices y familia.
Vivamos en compañía esta fiesta, hagamos de cada actividad y de cada presentación un acto de comunidad, disfrutemos de la reciente presencialidad recuperada, hagamos parte de nuestro cotidiano esta nueva cercanía que se siente más disfrutable y entrañable.
Honremos a quienes partieron y nos dejaron sus enseñanzas, disfrutemos la compañía de quienes estamos en búsqueda y crecimiento, vinculémonos y departamos, que para eso hacemos teatro, para vivir la pasión de los procesos y la adrenalina de la tercera llamada.
PROGRAMA: bit.ly/3fmHqCo
Comité de selección de la XXV Muestra Estatal de Teatro Jalisco
La labor de concentrar los proyectos que conforman la programación escénica estuvo a cargo de tres seres que han recorrido un largo camino en el teatro, personas empáticas y profesionales de las artes escénicas, que desarrollan desde distintas trincheras proyectos escénicos y comunidad. Su misión, era poder crear un mapa de la escena en Jalisco a través de quince proyectos, la labor no fue fácil, porque dieron un recorrido por distintas poéticas, estéticas y visiones, el resultado de esa labor dio fruto en este nutrido y plural recorrido de la escena de Jalisco.
La revisión de las propuestas para la MET 2022 me llena de admiración por la diversidad de poéticas presentadas. Creadores con visiones únicas, que en algunos casos abrevan de compañías consolidadas, especialmente en el ámbito de títeres, pero no dejan de proponer visiones originales y propias. Se aprecian discursos y reflexiones de manera comprometida atendiendo temas de género y violencia, por los derechos humanos y voces de pueblos originarios. La intensa actividad de revisión con Miguel y Lázaro fue un lujo agregado, intercambiando ideas e inquietudes.
Raquel Araujo.
Nunca será fácil dictaminar sobre una muestra de un lugar que no es el propio. Se desconocen los proyectos y a las personas. Se dificulta contextualizar las obras dentro de una trayectoria artística. Decían por ahí que la democracia es el peor sistema de gobierno a excepción de todos los demás. Algo así nos pasa, revisamos videos, carpetas e intenciones e intentamos capturar algo que se nos escapa: el teatro. Aún así, se descubre en el camino, se conoce, y el intento está hecho, dar una muestra, lo más plural posible, de las diversas teatralidades que se están desarrollando en el estado de Jalisco.
Lázaro Gabino Rodríguez.
El teatro jalisciense es vasto y diverso, lleno de poéticas y estéticas con riesgos y de tradición; ha sido un honor poder echar un vistazo a este panorama múltiple y ser partícipe de esta selección, que la Muestra Estatal de Teatro siga siendo un espacio de diálogo y encuentro, pero sobre todo que sea una celebración para los espectadores.
Miguel Lugo.
ENCUENTRO DE CREADORES EN ACCIÓN
Espacio de diálogo y encuentro entre creadores de artes escénicas de Jalisco.
Visualización de datos de información estadística cultural de Jalisco
Taller teórico
01 de octubre de 2022
11:00 a 13:00 hrs
Formato híbrido: Casa de la Cultura Jalisciense y a través de zoom
Imparte: Conrado Romo, Director de la Unidad de Información de Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia del Instituto de Información y estadística del Estado de Jalisco.
Dirigido a: creadores y estudiantes
Inscripciones: formacion.metjalisco@gmail.com
Descripción. Crear datos nos ayuda a conocer a nuestras audiencias, sus gustos e intereses; también nos sirve para identificar a los creadores, sus formaciones; sus experiencias y carencias. Con ellos podemos identificar de qué manera las creaciones artísticas están respondiendo, o no, a los contextos sociales que vive el estado y el país. Finalmente al conocernos mejor podemos decidir los pasos que tienen que seguir dándose.
Puntos de Encuentro
Encuentro de vinculación
02 octubre de 2022
11:00 a 13:00 hrs
Escuela de Artes Jalisco
Imparte: CorpoCreativo A.C.
Dirigido a: creadores y estudiantes
Informes: formacion.metjalisco@gmail.com
Cupo limitado
Descripción. Espacio de diálogo para creadores con la intención de crear y tejer redes identificando puntos de encuentro y oportunidades para el fortalecimiento de los procesos creativos y de creación escénica.
Pertinencia de la participación ciudadana en la cultura
Mesas de diálogo entre creadores
11 de octubre de 2022
11:00 a 13:00 hrs
Edificio Arroniz
Moderadora: Alejandra Petersen Castiello, Directora de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Cultura de Jalisco
Dirigido a: creadores y estudiantes
Inscripciones: formacion.metjalisco@gmail.com
Descripción. Mesa de diálogo que nos ayudará a despejar incógnitas importantes de nuestro quehacer cultural: ¿Por qué es importante participar? ¿Qué pertinencia existe en conocer nuestras políticas culturales? ¿La participación podría mejorar el desempeño de la política cultural? ¿Fortalecer las condiciones y organización de la sociedad civil para actuar en el espacio cultural?
Espacios escénicos de paz e igualdad - ¿Cómo generar espacios libres de violencias?
Mesas de diálogo entre creadores
13 de octubre de 2022
10:00 A 12:00 hrs
Sedes:
-Escuela de Artes Plásticas. Ex Claustro de Santa María de Gracia, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.
-Instituto de arte escénico INART
Imparte: CorpoCreativo A.C.
Dirigido a: creadores y estudiantes
Inscripciones: formacion.metjalisco@gmail.com
Análisis de apoyo e incentivos a la comunidad escénica -¿Cómo financiar los procesos de creación?
Mesas de diálogo entre creadores
13 de octubre de 2022
16:00 A 18:00 hrs
Escuela de Artes Plásticas
Ex Claustro de Santa María de Gracia, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.
Sedes:
-Escuela de Artes Plásticas. Ex Claustro de Santa María de Gracia, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.
-Instituto de arte escénico INART
Imparte: CorpoCreativo A.C.
Dirigido a: creadores y estudiantes
Inscripciones: formacion.metjalisco@gmail.com
Políticas culturales y participación ciudadana - ¿Cómo crear para la incidencia?
Mesas de diálogo entre creadores
14 de octubre de 2022
10:00 A 12:00 hrs
Sedes:
-Escuela de Artes Plásticas. Ex Claustro de Santa María de Gracia, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.
-Instituto de arte escénico INART
Imparte: CorpoCreativo A.C.
Dirigido a: creadores y estudiantes
Inscripciones: formacion.metjalisco@gmail.com
Nos conocemos y nos observamos – ¿Cómo participar dentro de la agenda pública?
Mesas de diálogo entre creadores
14 de octubre de 2022
16:00 A 18:00 hrs
Sedes:
-Escuela de Artes Plásticas. Ex Claustro de Santa María de Gracia, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.
-Instituto de arte escénico INART
Imparte: CorpoCreativo A.C.
Dirigido a: creadores y estudiantes
Inscripciones: formacion.metjalisco@gmail.com
Directorio de sedes
Foro de Arte y Cultura,
Av. Fray Antonio Alcalde 1451, Guadalajara
Teatro Alarife Martín Casillas,
Prol. Alcalde 1351, Guadalajara.
Teatro Degollado
Degollado s/n, Centro Guadalajara
Escuela de Artes Jalisco
Andador General Carlos Salazar s/n parte posterior de Museo Cabañas
Casa de la Cultura Jalisciense,
Av. Constituyentes No. 21, entre Av. 16 de septiembre y la Calzada Independencia. Guadalajara.
Centro Cultural José Rolón,
Arquitecto Pedro Ramírez Vazquez 152, Cd. Guzmán,Jalisco
Casa de la Cultura de Lagos de Moreno,
Miguel Leandro Guerra s/n, Lagos de Moreno, Jalisco.
Teatro Vivian Blumenthal,
Tomás V. Gómez 125, Guadalajara.
Sala de Concierto del Centro Cultural Constitución,
Av. Manuel M. Dieguez 36, Zapopán, Jalisco.
El Venero, foro- teatro - galería.
Reforma 508-A, Centro Guadalajara
Escuela de Artes Plásticas
Ex Claustro de Santa María de Gracia, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño.
Belén 120, Centro Guadalajara
Instituto de arte escénico INART
Pedro Moreno 1624, Col. Americana
Parque Agua Azul
Calz Independencia Sur 973, Centro, Guadalajara
- Archivos adjuntos
- Descargar 25_met_programa.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 2.18MB 25_met_programa.pdf (PDF, 2.18MB)