Circuito Cervantino en Jalisco 2023
Circuito Cervantino en Jalisco
14 y 20 de octubre
Programa
50 Años
Un viaje poético hacia un mundo de silencio.
Compañía Mummenschanz
Teatro Niñas y Niños | SUIZA
Floriana Frassetto, directora.
Sábado 14 de octubre 2023, 19:00 horas
Foro de Arte y Cultura.
Duración: 90 minutos
Desde su fundación en 1972, Mummenschanz ha deleitado a audiencias y electrificado a teatros en todo el mundo. Para su producción de aniversario, la compañía suiza, galardonada con múltiples premios, llevará al público a un viaje de imaginación y poesía, mostrando los bocetos más queridos del repertorio de la fundación en este último medio siglo.
La directora Floriana Frassetto ha concebido una producción que llevará al público en un viaje de 50 años a través del fascinante mundo de Mummenschanz, con personajes legendarios como Clay Masks (Máscaras de barro) y Toilet Paper Faces (Rostros de papel de baño). También se contará con la aparición de los delicados Giants (Gigantes) llenos de aire, la Pipe Creature (Criatura de tubo) y muchos otros objetos y formas extrañas que cobran vida gracias a los cinco artistas de la compañía.
Además, la producción incluirá bocetos con formas y personajes nuevos y sorprendentes que capturan el espíritu característico de Mummenschanz. Esta producción sin palabras ni música es un viaje imaginativo y poético que no necesita subtítulos, una experiencia lúdica e interactiva, poética para todas las generaciones.
Vitalidad Radical (extractos) + Henri Michaux: Movimientos
Compagnie Marie Chouinard
Danza |CANADÁ
Marie Chouinard, directora.
Viernes 20 de octubre 2023, 20:00 horas
Teatro Degollado
Duración: 90 minutos
En 1980, Marie Chouinard descubrió el libro Mouvements de Henri Michaux (1899-1984). En 64 páginas de dibujos en tinta china, un poema de 15 páginas y un epílogo, Mouvements presenta figuras multiformes en las que Chouinard encontró placer al leer literalmente, de izquierda a derecha y página por página, como una partitura coreográfica. Luego, procedió a descifrar los dibujos del gran artista y puso a bailar estos "movimientos de múltiples chorros de tinta, una fiesta de manchas, brazos moviéndose de arriba y abajo en las escalas".
La transición del libro a la danza se ha hecho “palabra por palabra”, ya que incluso el poema que se encuentra a la mitad del libro, así como su epílogo, están incluidos en la coreografía. Para Vitalidad radical revisó solos que han existido durante 30, incluso 40 años. Escogió duetos y solos que aparecen entre sus grandes formas para recrear variaciones autónomas de ellos. Entre sus cuadernos descubrió hermosas piezas que nunca antes se habían interpretado. Y creé otros completamente nuevos.