Obra: Plaza de los mártires
Reseña de la obra
Semblanza del compositor
Alejandro Basulto es un galardonado compositor y director de orquesta mexicano. Su música se caracteriza por la búsqueda profunda de la identidad latinoamericana, la vibrante integración de la cultura popular contemporánea, la continua exploración de técnicas diversas, y por la investigación de nuevos enfoques narrativos.
Sus obras han sido interpretada por músicos de la talla de Morgan Szymanski y la Orchestra of the Swan (Inglaterra), Banda Sinfónica de Barcelona, las orquestas sinfónicas de Jalisco, Xalapa y Yucatán, los Cuartetos Latinoamericano, José White y Chroma, CEPROMUSIC y el Quinteto de Alientos de la Ciudad de México, en foros como el Palacio Nacional de Bellas Artes, el teatro Santos Degollado, la sala Pau Casals del Auditorio Nacional de Cataluña y el Teatro José Peon Contreras.
Ganador del Premio Nacional de Composición Orquestal de Jalisco (2016), del Segundo Lugar (en la categoría profesional) y premio del público del Robert Avalon International Composers Competitions (2016), el primer lugar en el Alabama Orchestra Association Composition Competition (2016), el primer lugar en el Concurso Internacional "Manuel Enríquez" (2015), la Primera Mención en el Concurso "Nuestra América" (2014), el “Premio Estatal de la Juventud Yucatán” (2012), el primer lugar en el “Concurso Nacional Estudiantil de Composición” (2010) y, recientemente, el Texas New Music Ensemble Composers Award (2017) y el North/South Consonance Call for Scores (2018). Para el presente año, sus compromisos incluye el estreno estadunidense de su concierto para guitarra en la ciudad de Nueva York, una grabación comercial a cargo de la firme inglesa Toccata Classics, y comisiones de Anglo Arts, Houston Symphony (a través de su Mentorship Program) y la River Oaks Chamber Orchestra.
Alejandro ha compuesto música para varios galardonadas proyectos multimedia, incluyendo diversas colaboraciones con el afamado estudio AVA (Artes Visuales y Animación). Estás colaboraciones incluyen iMapp Bucharest, Luna Fete (Nueva Orleans) and Circles of Light en el Teatro Bolshoi. Alejandro ha trabajado con reconocidos músicos de medio audiovisual, incluyendo la Sinfónica de Bratislava y directores de la talla de Nicholas Dodd (Avatar y la saga de James Bond).
Alejandro actualmente cursa un Doctorado en Dirección de Orquesta en la Universidad de Houston, bajo la tutela de Franz A. Krager, gracias al apoyo de un Schissler Foundation Fellowship y una beca Fonca-Conacyt. Como director, Alejandro trabaja en su cuarta temporada, como director asistente del ensamble de música nueva AURA, y su segunda temporada como director asistente de la Moores Symphony Orchestra. Además, ha tomado clases magistrales con directores de la talla de Hans Graf, David Briskin, Tong Chen, Markand Thakar y Carlos Spierer.
Alejandro obtuvo la beca Fulbright-García Robles para estudiar una maestría en composición en la Universidad de Houston. Asimismo, Alejandro tiene estudios en composición, dirección de orquesta y música para cine de la ESMUC (Barcelona, España) y el Conservatorio de las Rosas, los cuales fueron apoyados por la Secretaría de Cultura de Yucatán. Los mentores de Alejandro incluyen a Javier Álvarez, Salvador Brotons y Rob Smith.