Libros y documentos

Fotografía de Los "otros" hermanos
La diversidad religiosa y la multiplicidad de opciones para entrar en comunicación con lo sagrado y participar de experiencias de lo trascendente distintas al catolicismo, es una realidad que cada día cobra una mayor visibilidad en el medio urbano y rural, y que hace a esta región no sólo más ...
Fotografía de Juegos y juguetes tradicionales en Jalisco
La lectura de Juegos y juguetes tradicionales en Jalisco es una delicia convertida en recuerdos y ganas de jugar, especialmente para aquellos que crecieron entre pilares de oro y plata, que fuimos y regresamos mil veces con Mambrú a la guerra, que nos soñamos en el interior de los cristales de las ...
Fotografía de Lenguas y literaturas indígenas de Jalisco
Los trabajos reunidos en este libro son una pequeña muestra de los resultados logrados por el Departamento de Estudios en Lenguas Indígenas de la Universidad de Guadalajara hasta la fecha. Así, en este tomo abordan una amplia gama de temas que van desde los antecedentes de la familia ...
Fotografía de El libro de Dios
«La importancia de [la obra de Alfredo R. Placencia], lo que la convierte en un signo de la cronología literaria de nuestro país, radica en la ejemplar irradiación de su fuerza poética; en la fibra mestiza que forma por primera vez, de modo auténtico, el canevá humano de un poeta; en el ...
Fotografía de En el valle sagrado
Poeta prácticamente inexistente en los registros oficiales de la poesía mexicana; ausente de las antologías y de las páginas de la crítica literaria; conocido de unos cuantos lectores, amigo de algunos poetas y desconocido en las casas editoriales… Juan Martínez (1933-2007) es un caso aparte ...
Fotografía de El azul es el verde que se aleja
Selección, prólogo y notas de Jorge Esquinca     Elías Nandino nació en Cocula, Jalisco, el 19 de abril de 1900. Médico cirujano de intachable reputación, promotor cultural que atendió siempre a las nuevas generaciones de escritores y, sobre todo, poeta. La longevidad de Nandino le ...
Fotografía de La Feria
Juan José Arreola (1918-2001) es uno de los escritores emblemáticos de la literatura mexicana del siglo xx. Nacido en Ciudad Guzmán, Jalisco, las circunstancias de la vida lo llevaron a cultivar los más variados of icios: vendedor ambulante, cobrador, impresor, panadero y periodista, entre ...
Fotografía de Telar de voces. Literatura popular de Jalisco, 1950-2000
El universo de la literatura popular es enorme. Lo sabemos porque a cualquier lugar que hemos dirigido nuestros pasos, encontramos pruebas de esta manifestación cultural. Sin embargo, es difícil citar por zonas, regiones o municipios, quiénes son los autores, ya que ese conocimiento corresponde ...
Fotografía de En cada charro, un hermano
La imagen que representa la mexicanidad es la figura del charro, ese varón que usa un traje propio para montar a caballo, sombrero de ala ancha y que lleva una soga, además de una pistola. Esta imagen ha dado la vuelta al mundo y es reconocida en todas partes como propia de México, a pesar de la ...
Fotografía de Modos de hablar en Jalisco
En esta obra sobre el lenguaje popular de Jalisco, Luis Sandoval Godoy, zacatecano-jalisciense, nos hace dar un recorrido entre palabras y frases que fueron y siguen siendo fundamentales para transmitir nuestros estados de ánimo, nuestras impresiones, nuestras alegrías y nuestras decepciones. Con ...