Libros y documentos

Fotografía de 20 Años del Documento de Nara
Del 24 al 26 de octubre en el Instituto Cultural Cabañas (Guadalajara, Jalisco), se realizó el Coloquio Internacional 20 Años del Documento de Nara. Sus aportaciones en la definición del concepto de Patrimonio Inmaterial, convocados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de ...
Fotografía de Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios
Tiene por objeto garantizar el derecho humano relativo a la salvaguarda del Patrimonio Cultural del Estado constituido por elementos y manifestaciones materiales e inmateriales de la actividad humana y del entrono natural, a los que los habitantes de la entidad, por su significado y valor, les ...
Fotografía de Plan Nacional para la Salvaguardia del Mariachi
El 27 de noviembre de 2011 el Mariachi, Música de Cuerdas, Canto y Trompeta, de México, fue inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo que representa un compromiso adicional para México, como Estado parte de la Convención para la Salvaguardia del ...
Fotografía de Guía Arquitectónica Esencial • ZMG
Dejarse llevar por la propuesta de recorridos sugeridos para identificar y conocer aquella parte más señera del patrimonio cultural edificado de nuestra ciudad, constituye uno de los objetivos fundamentales de esta guía. Lo es también la difusión del estudio realizado por especialistas, a ...
Fotografía de El mariachi, patrimonio cultural de México y el mundo
Este libro se publica en el marco de los festejos por el XX aniversario del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que de manera ininterrumpida la Cámara de Comercio de Guadalajara y el Gobierno del Estado de Jalisco han organizado para fortalecer las tradiciones que dan identidad y ...
Fotografía de La sangre llegó hasta el río
Luis Sandoval Godoy inició su carrera periodística en los años cincuenta, cuando gracias a sus dotes narrativas, fue incorporado como editorialista en El Occidental. También fue un asiduo colaborador de publicaciones católicas, como el bisemanario La Época, que surge «entre la hojarasca de la ...
Fotografía de Envés del agua
Por poemas como estos vale la pena vivir, para acompañar el nacimiento de estos grandes hijos de la poesía que nos hacen respirar, cuando llegan, un aire más hondo y verdadero. Hijos de la vida y de la muerte, todos los poemas no-nacidos y los padres simbólicos y reales sucumbieron en la misma ...
Fotografía de Una vez, una vida
La obra de Ricardo Yáñez (1949) es una de las más ricas de la poesía mexicana reciente. En lo que se refiere a estructura, nos ofrece composiciones impecablemente formales, así como otras realizadas con una gran libertad. Sin embargo, su común denominador es una concentración semántica que ...
Fotografía de La ballesta de Dios
El periplo de Diego Mexía comienza con su nacimiento en alguna provincia española y finaliza en un impreciso punto ubicado en los límites de la Nueva España, donde fundó una peculiar y utópica comunidad interracial. De ayudante sin salario en una huerta, a cazador diestro en el manejo de la ...
Fotografía de Espiga antes del viento
Espigas a la espera del viento; palabras que proporcionan nuevas resonancias, poemas que nos hablan de las cosas cotidianas de la vida con un lenguaje sencillo y —sobre todo— directo y honesto: se trata de la poesía de Carmen Villoro (1958), que con sus aportaciones se ha labrado un lugar ...