Libros y documentos

Fotografía de Crónicas de la memoria. Los oficios del siglo xx en Degollado Jalisco
El trabajo que aquí se presenta muestra retratos hablados, bajo el método de entrevista con personajes que desarrollaron un oficio particular; muchos de los cuales se encuentranen vías de desaparecer. Las entrevistas aquí expuestas son ventanas secretas alpasado particular que cada artesano ...
Fotografía de Los nombres de las bibliotecas públicas
En el trabajo que aquí se presenta, se han reunido notas biográficas de los nombres con que se han designado las bibliotecas de Jalisco. Seguramente, como en todo el país, a las bibliotecas que llevan nombres de escritores, políticos, científicos y héroes con gran reconocimiento nacional, se ...
Fotografía de Bajo el purísimo cielo de Jalisco. Cuatro escritoras del siglo XIX
Las cuatro mujeres que se presentan en estas páginas iniciaron su gusto por la lectura y la escritura de poesía desde jóvenes. Isabel Prieto de Landázuri y Refugio Barragán de Toscano escribieron también teatro y la segunda, novela. Tanto Isabel como Antonia Vallejo, recibieron la esmerada ...
Fotografía de La sortija del encomendero
El asesinato de una joven desconocida en el cuarto de una vecindad de la ciudad de México, es el punto de partida de una investigación, primero periodística y muy pronto personal, que conducirá al joven narrador de la novela y a su tío, don Jesús Fernández Cortina, a develar poco a poco y con ...
Fotografía de Ciclo de Jazz “Carlos de la Torre”
Jalisco es una tierra fértil para las expresiones musicales. Grandes músicos jaliscienses de todos los géneros han contribuido a conformar la identidad sonora de nuestro país. Cada uno de ellos merece una mención aparte, un reconocimiento puntual a su valiosa aportación. Es en ese sentido que ...
Fotografía de Ponencias Segundo Encuentro Estatal de Cultura "La cultura nos impulsa"
Del jueves 23 al sábado 25 de octubre de 2014 se realizó el Segundo Encuentro Estatal de Cultura Jalisco 2014, con el lema “La cultura nos impulsa”. Durante estos días participaron presidentes municipales, directores de cultura, regidores, tesoreros y personal operativo de 121 municipios de ...
Fotografía de Fondo Rafael Urzua
Destacado dibujante, proyectista y constructor nacido en Concepción de Buenos Aires, Jalisco, el 18 de septiembre de 1905. Formado en la Escuela Libre de Ingenieros de Jalisco, y autodidacta como arquitecto. El legado de Urzúa y sus contemporáneos dio a la arquitectura tradicional de las décadas ...
Fotografía de Fondo Razo Zaragoza
Paleógrafo y cronista de la ciudad, fundador de la Escuela Preparatoria de La Barca “Lic. José G. Zuno”, la Escuela de enfermería “Enrique Díaz de León” y la Escuela Secundaria Nocturna por Cooperación “Alcalde Francisco Munguía”. La mayor parte de la actividad profesional del ...
Fotografía de Fondo José Luis Amezcua
Ingeniero de profesión, José Luis Amezcua fue además, cofundador de la Comisión de Arte Sacro de la Diócesis de Guadalajara y autor de innumerables construcciones religiosas tanto en el Occidente como en el Centro del país.Sus obras e intervenciones en inmuebles religiosos se localizan ...
Fotografía de Fondo Manuel J. Aguirre
Periodista e historiador jalisciense que se caracterizó por su nacionalismo y la enorme inquietud por la documentación de hechos históricos que provocaron en él la necesidad de profundizar las crónicas sobre hechos poco conocidos, como las huelgas laborales en Cananea, Sonora, o la lucha por la ...