Cultura Popular y Artesanía
En este volumen se abordan conceptos de cultura popular, arte popular y artesanías, tratados por teóricos y estudiosos nacionales y extranjeros. Se asume una postura para revisar las principales actividades artesanales y de arte popular en el estado de Jalisco. Se pone énfasis en los centros artesanales más representativos de la entidad: Tonalá, Tlaquepaque, Teocaltiche, Sayula, Guadalajara, Colotlán, San Juan de los Lagos, así como en las regiones, a partir de un mapa de producción artesanal, en que se ha dividido a Jalisco.
Cultura Popular y Artesanía, de Efraín Franco Frías, es el tomo X de la Colección Las Culturas Populares de Jalisco.
Tipo de acervo:
Libro electrónico
Páginas:
154
Idioma:
Español
Editorial:
Secretaría de Cultura de Jalisco, Editorial Ágata, El Informador y CONACULTA
Lugar de publicación:
Guadalajara, Jalisco / 2004
- Archivos adjuntos
- Descargar 10artesanias.pdf , tipo de archivo PDF, tamaño 1.46MB 10artesanias.pdf (PDF, 1.46MB)